Los monitores de sala, de actividades dirigidas y los entrenadores personales son el alma del gimnasio. Sin ellos, las clases colectivas no tendrían sentido y los socios no se beneficiarían de esa figura tan importante, necesaria para cumplir sus objetivos.
Para ser entrenador personal hace falta formarse con grados, másters o cursos de personal trainer y contar con estudios y conocimientos en disciplinas como la actividad física, la nutrición y la anatomía humana.
Una profesión de gran responsabilidad que requiere años de formación y experiencia y en la que hay que estar siempre al día de las últimas tendencias y avances. Para ser bueno hay que trabajar pero, ¿qué tienes que hacer para ser el mejor entrenador personal? ¡Sigue nuestros consejos y descúbrelo!
1. Sé atento y responsable
Un buen entrenador personal se muestra interesado por los comentarios y opiniones de su entrenado acerca de las clases y el avance en el plan de entrenamiento. Hay que hacer entender al alumno cuáles son sus características, contexto y sobre todo, sus fortalezas y debilidades. La consecución de los objetivos dependerá de las necesidades, el tiempo y las metas marcadas, pero siempre hay que estar atento a problemas y dudas que puedan surgir. Lo importante es la persona.
2. Ofrece un trato cercano y personalizado
Piensa en cómo te gustaría que te tratasen a ti, qué buscarías en un entrenador personal si tu fueses el cliente. Mostrarse próximo y agradable es vital para que los socios de un gimnasio o alumnos de tu centro confíen en ti y en que gracias a tus clases o programa de entrenamiento serán capaces de mejorar su fuerza, resistencia, agilidad o flexibilidad.
3. Mantente en plena forma
Como debe ser, hay que predicar con el ejemplo. Preocúpate por sacar tiempo para tus entrenamientos y sesiones, para estar en forma y preparado para tu trabajo. Cuidarse mental y físicamente es fundamental.
4. Renuévate y actualízate si es necesario
Todos los ámbitos cambian y se transforman y más uno como el sector fitness en el que el equipamiento y las máquinas de gimnasio evolucionan con gran rapidez. Nuevas tecnologías, diseños modernos, innovadores y revolucionarios entrenamiento y ejercicios. Intenta estar al día y acudir a cursos, seminarios y conferencias para que nada se te pase por alto.
5. Diviértete y disfruta con tu trabajo
Si sientes verdadera pasión por ser entrenador personal, tus alumnos lo notarán y verán que realmente disfrutas haciendo tu trabajo, algo principal para conseguir transmitir la motivación, perseverancia y constancia que se necesita para la actividad física y la práctica deportiva.
¿Sumaríais alguna otra recomendación a esta lista?